31 agosto 2023

Documentos/requisitos para vender una casa

-Título de propiedad o escritura notarial inscrita en el Registro Público de la Propiedad, es muy importante, ya que sin este no te será posible empezar el trámite de venta.

–Certificado de libertad de gravamen. Se expide con el propósito de demostrar que la propiedad no tiene algún tipo de adeudo. Si la persona que va a comprar tu casa lo hizo a través de un crédito hipotecario, al finalizar los pagos se realiza el trámite de este documento.

-Identificación oficial y, de preferencia, un croquis de localización. Ambos documentos se presentan ante el notario. Aunque el segundo no se solicita todas las veces, tenerlo facilitará la ubicación del inmueble para los trámites.

-Contrato(s) de arrendamiento. Solo se solicitan en caso de estar arrendado el inmueble.

-Boletas de predial y agua pagadas. Es importante que cuentes con ellas, ya que el notario las solicitará, cuando menos, de los últimos cinco años. Además, también procura contar con los recibos de luz o teléfono de los últimos dos años.

-Acta de matrimonio. Es necesario presentarla en caso de haber adquirido el inmueble estando casado.

Cuando el vendedor del inmueble lo adquirió al estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal, legal o en copropiedad con su cónyuge, debe comparecer este a la firma de toda la documentación relativa a la compraventa.

-Carta de autorización de crédito. Si solicitaste un crédito, será uno de los documentos principales que debes tener a la mano.

-Avalúo de la propiedad. Forma parte de los documentos que solicita el notario, por lo que debes contar con él.

No olvides que cuando se cierre el contrato de venta de tu casa o departamento, tienes un plazo aproximado de 30 a 45 días para elaborar y firmar la escritura de compraventa y así entregar el inmueble a su nuevo propietario.

Deja un comentario